Gracias a todos los participantes por su esfuerzo e ilusión.
Las fotos del taller, 1ª Edición del taller de Súper Adobe.
1 ¿Qué es el súper-adobe?
El sistema constructivo conocido como súper-adobe o saco de tierra, es una técnica moderna basada en la forma de construcción de la era pre-industrial, aprovechando materiales y herramientas locales.
Entre las ventajas de esta técnica destacan su bajo costo, el cual ha hecho que se popularice, sobre todo en sociedades post-industriales que habían perdido la tradición de construcción con tierra y materiales naturales, y su facilidad constructiva que puede ser realizada por todo tipo de personas sin ser necesariamente profesionales de la construcción.
El súper-adobe es una técnica que da respuesta a nuevos mercados de México que buscan un equilibrio entre la sostenibilidad con los recursos naturales, la calidad de los productos y un diseño versátil.
2 Objetivos
Los objetivos del taller son:
- Dotar a los participantes con herramientas técnicas necesarias para realizar proyectos de Bioconstrucción.
- Difundir sistemas de construcción de bajo impacto ambiental.
- Crear un espacio de reflexión en torno a la construcción sustentable.
Consultar la Agenda taller súper-adobe
3 Localización
El taller tendrá lugar en Valle de Bravo, Estado de México.
4 ¿Dónde y cuándo se impartirá el taller?
Estaremos impartiendo el taller en un terreno con vista al lago, en medio de la naturaleza. A un costado del Eco-hotel el encinal, donde nos estaremos alojando.
- Incluye 2 noches de hospedaje en Hotel “El encinal” (viernes a sábado y sábado a domingo)
Más información del hotel el encinal en el link
Fechas y Duración:
3 días y 2 noches 15,16 y 17 de Mayo de 2015.
Imparte: Arq. Miguel Vázquez
5 Inversión
Existe un cupo limitado de 20 plazas. El precio del taller son $ 3,500.00[1] MN/persona incluye:
- 3 días de capacitación, material didáctico y una constancia de asistencia.
- 2 noches de hospedaje en el eco hotel El Encinal[2].
- Desayuno y comida los días del taller.
Descuentos a grupos: A partir de tres personas el precio es de $ 3,000 MN/ persona.
¿Qué traer?
- Ropa cómoda
- Cuaderno de apuntes
- Bloqueador solar
- Gorra o sombrero
- Mucha energía y ganas de ensuciarse
[1] Se recomienda llegar una noche antes para poder comenzar el taller en tiempo y forma. El costo incluye el hospedaje en el mismo eco hotel, El Encinal,la noche extra tiene un costo de $ 200 Mx / persona y correrá por cuenta de los participantes.
[2] Las habitaciones pueden ser individuales o compartidas en función del aforo.
Para reservar tu plaza por favor notifica tu pago y envía Formato de Inscripción al correo siembra.arquitectura@gmail.com
Datos Bancarios
SANTANDER
num. de cuenta. 60-55802448-0
CLABE 014180605580244804
Buenas noches mi nombre es Raúl Bravo y deseo saber si aparte del taller de superadobe tienen alguno de cobre.
Buenos días Raúl, nos da gusto que te intereses en nuestros talleres, nuestro taller de súper adobe abarca varios temas de Bioconstrucción también, entre ellos el COB en pisos y recubrimientos. Te adjuntamos el programa del taller a tu correo para que puedas ver el temario. Estamos trabajando en más talleres les iremos informando en cuanto tengamos las fechas de los mismos, excelente día ,Saludos.
Hola, me gustaría que dieran un taller en mi localidad, cuáles serian sus requerimientos ??
Estimada Betty,
muchas gracias por su interés. Lo mejor para esto es que nos explique cuál sería la finalidad del taller, cuál sería su alcance, si hay un grupo de gente organizado, además de otras cuestiones logísticas como ubicación y fechas. La invitamos a que nos escriba a siembra.arquitectura@gmail.com y nos cuente un poco más.
Saludos