Ven a aprender este sistema constructivo que junta los sistemas tradicionales con materiales que podemos encontrar fácilmente en la actualidad. Vive una experiencia única, en un lugar inigualable y con cómodas habitaciones donde alojarse.
Están son las fotos del taller, fue una gran experiencia muchas gracias a todos los participantes, y nos vemos en los próximos talleres.
INFORMACIÓN DEL TALLER
Incluye:
- Material bibliográfico. (manuales y fichas técnicas de los materiales)
- Hospedaje. (2 noches en habitación compartida, opción de cuarto individual con costo extra)
- Reconocimiento
1 ¿Qué es el súper-adobe?
El sistema constructivo conocido como súper-adobe o saco de tierra, es una técnica moderna basada en la forma de construcción de la era pre-industrial, aprovechando materiales y herramientas locales.
Entre las ventajas de esta técnica destacan su bajo costo, el cual ha hecho que se popularice, sobre todo en sociedades post-industriales que habían perdido la tradición de construcción con tierra y materiales naturales, y su facilidad constructiva que puede ser realizada por todo tipo de personas sin ser necesariamente profesionales de la construcción.
El súper-adobe es una técnica que da respuesta a nuevos mercados de México que buscan un equilibrio entre la sostenibilidad con los recursos naturales, la calidad de los productos y un diseño versátil.
2 Objetivos
Los objetivos del taller son:
- Dotar a los participantes con herramientas técnicas necesarias para realizar proyectos de Bioconstrucción.
- Difundir sistemas de construcción de bajo impacto ambiental.
- Crear un espacio de reflexión en torno a la construcción sustentable.
3 Localización
El taller tendrá lugar en Valle de Bravo, Estado de México.
4 ¿Dónde y cuándo se impartirá el taller?
Estaremos impartiendo el taller en un terreno con vista al lago, en medio de la naturaleza. A un costado del hospedaje el Encinal, donde nos estaremos alojando.
Más información del alojamiento rural el Encinal en el link
Fechas y Duración:
3 días y 2 noches 13,14 y 15 de Mayo de 2016.
Imparte: Arq. Miguel Vázquez
5 Inversión
Existe un cupo limitado de 15 plazas. El precio del taller son $ 3,500.00[1] MN/persona incluye:
- 3 días de capacitación, material didáctico y una constancia de asistencia.
- 2 noches de hospedaje en el eco hotel El Encinal. Habitaciones pueden ser individuales o compartidas en función del aforo.
- Desayuno y comida los días del taller.
Descuentos a grupos: A partir de tres personas el precio es de $ 3,000 MN/ persona.
¿Qué traer?
- Ropa cómoda
- Cuaderno de apuntes
- Bloqueador solar
- Gorra o sombrero
- Mucha energía y ganas de ensuciarse
Para reservar tu plaza por favor notifica tu pago y envía Formato Inscripción taller súper adobe al correo siembra.arquitectura@gmail.com